¿QUE ES PILATES?
El pilates es una disciplina o método que fortalece tu cuerpo sin sobrecargarlo. Combina el control de la respiración, la precisión del movimiento y una conexión profunda entre el cuerpo y la mente.
Se enfoca en mejorar la fuerza, la flexibilidad y estabilidad del «core« en especial y en todo el cuerpo en general; con un conjunto de ejercicios de bajo impacto, destacando destacando el control del movimiento y la respiración que si los alternas ayuda a mantener la mente relajada y el cuerpo alineado.
Es una actividad apta para personas de todas las edades y minusválidos o discapacitados; gracias a su adaptabilidad suele ser un método utilizado en rehabilitación ya que el nivel de condición física no es un impedimento para realizarla.

¿DE DONDE SALE EL METODO PILATES?
El método Pilates fue creado a mediados del siglo 20 por Joseph Hubertus Pilates, un alemán que lo concibió al principio como un método de rehabilitación. Pilates, en su infancia, había sido un niño bastante enfermizo, algo que hizo que se acercara cada vez más al ejercicio físico para mejorar su forma.
A pesar de su origen alemán, estuvo trabajando en Inglaterra, donde cuidaba enfermos de guerra. Durante ese tiempo, descubrió que colocando una serie de muelles en los colchones de los enfermos podía realizar algunos ejercicios de rehabilitación que ayudaban a estos hombres.
Estos ejercicios que Pilates inventó con los muelles y los colchones no solo ayudaban a la rehabilitación de los enfermos, sino que además se comprobó que ya tenían una función de prevención frente a otras enfermedades. Estas extrañas máquinas con muelles y colchones fueron unas primitivas máquinas de rehabilitación.
Después de la guerra, Pilates viajó a Estados Unidos, donde abrió su primer centro de su método, que en ese momento no se llamaba método Pilates, sino Contrología. Y ahora veremos por qué. En Nueva York, en la zona de Broadway, sus primeros clientes eran bailarines que actuaban en la zona de Broadway y a los que les pillaba muy cerquita su estudio.
Por eso, los principios de Pilates son muy aplicables al tratamiento de la danza. Desde ahí, el método Pilates fue ganando más y más adeptos y se fue enseñando en más escuelas, gracias a los alumnos de primera línea o primera generación de Pilates. Desde ahí llegamos hasta la actualidad, cuando el método no es igual que cuando lo enseñaba Pilates. Hay muchas cosas que han evolucionado y cambiado, pero si se respetan los seis principios básicos de Pilates.
¿Por qué practicar Pilates?
Ya sea que tengas un objetivo específico (como rehabilitación o mejora en el rendimiento deportivo) o simplemente busques bienestar, el Pilates es una herramienta poderosa para redescubrir un cuerpo saludable y funcional.
- Recuperación del cuerpo: Pilates ayuda a restaurar la alineación, movilidad y equilibrio corporal, especialmente para quienes han perdido fuerza o coordinación debido al paso del tiempo o lesiones.
- Mejora del rendimiento físico: Ideal para deportistas y bailarines, ya que fortalece el centro del cuerpo (core) y optimiza los movimientos, haciendo que sean más ágiles y equilibrados.
- Bienestar general: Reduce dolores musculares y tensiones, al mismo tiempo que fomenta la vitalidad y la energía.
Principios fundamentales
- Respiración: Ayuda a purificar el cuerpo, liberar toxinas y llenarse de energía.
- Centro o Powerhouse: Fortalecimiento de los músculos profundos que sostienen el cuerpo.
- Precisión y fluidez: Movimientos controlados y armónicos para evitar lesiones.
- Equilibrio y concentración: Integra la mente en cada ejercicio, promoviendo una conexión total.
BENEFICIOS CONTRAS Y RECOMENDACIONES
BENEFICIOS | CONTRAS | RECOMENDACIÓN DE CLUBFITRELAX | PRODUCTO RECOMENDADO |
Fortalece el core y mejora la postura. Se enfoca en los abdominales, lumbares y pelvis), lo que mejora la estabilidad y reduce problemas posturales. | Resultados lentos. Los cambios físicos pueden ser graduales y requieren constancia, lo cual puede ser desalentador para quienes buscan resultados rápidos. | Combinar Pilates con ejercicios de Barre o Core para mejorar tono muscular rápidamente. Agregar un suplemento de proteína natural ayudará a la recuperación y al desarrollo muscular. | Proteína Natural en Polvo Kit de Ejercicios de Barre Accesorios para Core |
Aumenta la flexibilidad y equilibrio. Sus ejercicios trabajan músculos y articulaciones para mejorar el rango de movimiento, la coordinación y el equilibrio. | Costo elevado de clases y equipo. Las clases especialmente en máquinas, y el equipo especializado pueden ser costosos. | Practicar Pilates en casa con accesorios económicos como bandas elásticas y pelotas de estabilidad. También es útil combinarlo con Yoga o Stretching para maximizar los beneficios sin grandes inversiones. | Bandas Elásticas de Resistencia Pelota de Estabilidad Kit de Yoga para Principiantes |
Reduce el estrés y promueve el bienestar mental. Al conectar la respiración y el movimiento, ayuda a reducir el estrés y a mejorar la concentración. | Requiere técnica adecuada. Su práctica sin supervisión o sin la técnica correcta puede aumentar el riesgo de lesiones, especialmente en el core y la columna. | Videos y clases en línea con instructores certificados. Otra opción es combinar con Tai Chi, que también reduce el riesgo de lesiones y mejora el control postural | Kit de Tai Chi para Principiantes Clases en línea de Pilates Corrector postural |
Bajo impacto y adaptable a todas las edades. Pilates es una actividad de bajo impacto, adecuada para personas de cualquier edad y nivel de condición física | Limitado para objetivos de alto impacto o pérdida de peso rápida. Pilates no genera el mismo gasto calórico que el cardio o el entrenamiento de alta intensidad | Complementa con Body Balance o Barre para elevar la quema calórica. Además, una dieta alta en proteínas magras y fibra puede optimizar la quema de grasa | Suplemento de Proteína Magra Accesorios para Body Balance Batidos de Fibra y Proteína |
Mejora la circulación y la respiración. Al enfocarse en una respiración controlada, Pilates ayuda a oxigenar el cuerpo y a mejorar la capacidad pulmonar. | Requiere concentración constante. La atención a la técnica y respiración puede ser difícil para quienes prefieren actividades más dinámicas o menos técnicas | Incorporar pausas de Stretching para evitar fatiga mental. Practicar con música relajante y combinar con Yoga o Tai Chi también puede ofrecer beneficios similares sin causar agotamiento mental | App de Música para Meditación Mat de Yoga Antideslizante Kit de Stretching |
Alivia dolores de espalda y articulares. Pilates fortalece y alinea el cuerpo, ayudando a reducir dolores por malas posturas o debilidad muscular | Puede ser repetitivo. La precisión y control que requiere Pilates pueden resultar monótonos para algunas personas. | Alterna Pilates con Body Balance (que combina Yoga, Pilates y Tai Chi) para añadir variedad. Puedes usar apps de entrenamiento para variar las rutinas semanalmente. | Kit de Ejercicios de Body Balance App de Clases Virtuales |
¿En cuánto tiempo se van a ver los resultados?
Joseph Pilates decía: en 10 sesiones sentirás la diferencia, en 20 sesiones verás la diferencia y en 30 sesiones habrá cambiado tu cuerpo. Con lo cual, ahí tienes parte de la respuesta.
Aunque realmente no es tan fácil, dependerá de ti, dependerá del estilo de vida que ya lleves antes de empezar el método, dependerá de la frecuencia con que realices el método. Si eres constante, obviamente tus resultados vendrán antes.
TABLA COMPRATIVA
Aspecto | Yoga | Pilates |
---|---|---|
Origen | Disciplina milenaria de la India, basada en cuerpo, mente y espíritu. | Creado por Joseph Pilates en el siglo XX para mejorar fuerza y control corporal. |
Enfoque principal | Equilibrio, flexibilidad, bienestar mental y espiritual. | Tonificación muscular, fortalecimiento del core y mejora postural. |
Beneficios | – Mejora la flexibilidad y el equilibrio. – Reduce estrés y ansiedad. – Favorece la relajación mental y física. | – Estiliza el cuerpo y fortalece músculos profundos. – Corrige la postura. – Previene y trata lesiones. |
Respiración | Técnica Pranayama: Inhalar empujando el abdomen hacia afuera y exhalar dejando que vuelva hacia adentro. | Respiración intercostal: Expandir la parte baja de la espalda mientras se mantiene el abdomen plano. |
Tipo de movimiento | Posturas estáticas y dinámicas enfocadas en el equilibrio y la conexión mente-cuerpo. | Movimientos controlados y técnicos que fortalecen y estabilizan el cuerpo. |
Equipamiento | Generalmente no necesita equipamiento, aunque se pueden usar bloques o cinturones. | Usa máquinas como el Reformer y otros equipos diseñados para apoyar y potenciar el entrenamiento. |
Objetivo | Alcanzar paz interior, relajación y equilibrio general. | Mejorar fuerza, postura y alineación corporal. |
Público recomendado | Personas buscando bienestar mental, flexibilidad o reducción del estrés. | Personas buscando tonificar, rehabilitar lesiones o mejorar su fuerza y postura. |
Diferencias clave | Más espiritual y enfocado en el equilibrio mente-cuerpo. | Más técnico, centrado en la fuerza y tonificación muscular. |
preguntas frecuentes
¿Quién puede practicar pilates?
Cualquiera puede practicar pilates, independientemente de su flexibilidad, peso o condición física. No necesitas ser flexible o tener experiencia previa, ya que el pilates te ayuda a ganar flexibilidad, fuerza y agilidad progresivamente. Incluso si nunca has hecho ejercicio o tienes problemas de coordinación, puedes empezar desde cero y avanzar a tu propio ritmo.
2. ¿Puedo practicar pilates si tengo sobrepeso?
Sí, las personas con sobrepeso pueden practicar pilates sin ningún problema. Es ideal porque se comienza con ejercicios suaves, muchas veces tumbado en una colchoneta, lo que evita impacto en las articulaciones. A medida que fortaleces tu cuerpo, estarás más preparado para otras actividades físicas, si decides probarlas más adelante.
3. ¿La edad es un impedimento para practicar pilates?
No, la edad no es un impedimento. De hecho, pilates es muy beneficioso para personas mayores porque mejora la movilidad, la fuerza y la salud general. Muchas personas jubiladas o con molestias encuentran alivio gracias a pilates. Incluso, hay personas mayores que lo hacen mejor que algunos jóvenes debido al estilo de vida sedentario que llevan las nuevas generaciones.
4. ¿Puedo hacer pilates si tengo escoliosis?
Sí, las personas con escoliosis pueden practicar pilates, pero deben observar cuidadosamente cómo se sienten durante los movimientos y evitar molestias. Para quienes tienen escoliosis cervical, es importante tener cuidado con los ejercicios que implican levantar la cabeza y las escápulas. Hay técnicas específicas para evitar el dolor y mejorar la postura.
5. ¿Pilates ayuda a adelgazar?
Pilates no está diseñado específicamente para adelgazar. Lo que sí hace es tonificar el cuerpo, fortalecer los músculos y mejorar tu postura. Visualmente, puedes notar cambios en tu cuerpo porque ciertas zonas se tonifican y se fortalecen, pero la pérdida de peso depende más de tu balance entre las calorías consumidas y las que quemas.
6. ¿Qué necesito para hacer pilates en casa?
No necesitas mucho para comenzar pilates en casa. Puedes empezar con una colchoneta o incluso en la alfombra, usando ropa cómoda. Si quieres avanzar, puedes incorporar bandas elásticas, pelotas o el aro mágico, pero no es obligatorio. Es importante elegir materiales que te motiven y te hagan sentir cómodo.
7. ¿Qué tipo de bandas elásticas debo comprar?
Las bandas elásticas suelen clasificarse por colores según su nivel de resistencia. Si eres principiante, lo ideal es empezar con una banda más suave y avanzar gradualmente a bandas de mayor resistencia. Puedes optar por un pack de tres bandas para tener opciones según tu progreso y los ejercicios que quieras hacer.
8. ¿Cómo organizo mis clases de pilates?
La organización depende de tu tiempo disponible y tus objetivos. Puedes elegir hacer pilates tres días a la semana con sesiones completas o practicar todos los días durante 15 minutos. Lo importante es adaptarlo a tu vida para que sea sostenible. Si necesitas ayuda, existen guías gratuitas y calendarios con clases planificadas.
9. ¿Qué partes del cuerpo puedo trabajar con pilates?
Pilates permite trabajar todo el cuerpo. Puedes centrarte en áreas específicas, como piernas, abdomen, espalda o brazos, o realizar clases que involucren el cuerpo completo. También puedes elegir clases de estiramientos